¿Qué entendemos por erupción dental?

Es aquel proceso fisiológico asociado al crecimiento, mediante el cual el diente se desplaza desde su posición original en el maxilar hasta su posición final en la cavidad oral.

En el ser humano, el proceso de la erupción dental se produce 2 veces:

  • 1º con la aparición de los dientes temporales o de leche, y
  • 2º con la erupción de los dientes permanentes

La formación de los dientes de leche comienza la 3a semana de vida intrauterina. En el nacimiento, el niñ@ ya tiene dentro de los maxilares superiores e inferiores los brotes de los 20 dientes temporales o de leche y las células diferenciadas de los 32 dientes definitivos.

¿A qué edad salen los primeros dientes?

La erupción de los dientes de leche suele seguir un orden de tiempo y secuencia con pequeñas variaciones dentro de la normalidad.

erupción dentaria niños

 

Erupción de la dentición permanente

En la aparición de esta segunda dentición (dentición definitiva) se da una mayor variabilidad debido a la influencia de factores hormonales y las diferencias de sexo (masculino-femenino).

  • De los 6-8 años se produce el recambio de los incisivos superiores e inferiores (“paletas” superiores e inferiores) y la erupción del primer molar definitivo (que no tiene ningún predecesor en la dentición temporal).
  • De los 8 a los 9 años hay una fase de reposo en el recambio. Conviven dientes definitivos y temporales.

A partir de los 10 años se inicia el recambio de los sectores laterales: los caninos y los molares temporales. El último diente en salir suele ser el canino superior definitivo (“colmillo”).

erupción dentaria

 

RECORDATORIO IMPORTANTE: Las tablas de edad del recambio dental (ilustradas en las imágenes anteriores) son orientativas, pero aconsejamos consultar con su odontopediatra si observa en su hijo/a algún retraso de la erupción.

¿Por qué no se caen algunos dientes?

Para que se produzca la caída del diente de leche es necesario que se produzca la reabsorción radicular del mismo.

La reabsorción radicular es un proceso fisiológico mediante el cual el diente de leche va perdiendo de forma progresiva su raíz hasta que se cae. Los dientes permanentes que sustituyen a los de leche salen a continuación.

Cuando no se produce la reabsorción radicular de los dientes temporales, estos no caen. Puede producirse la erupción de los dientes definitivos por detrás de los de leche (dientes en doble fila). Es decir, persiste el diente de leche a pesar de haber salido el diente definitivo. En estos casos, aconsejamos acudir al odontopediatra.

 

dolor dientes niños

 ¿Duele la erupción dental?

Si al niñ@ le hiciera daño, evitaría morder o tocar objetos con las encías.

No hay ningún argumento que avale la creencia popular que la erupción de los primeros dientes es dolorosa. A pesar de eso, muchas madres afirman que los días previos a la erupción de los dientes de leche sus bebes tienen las encías inflamadas, están más irritables, babean en exceso, se llevan todo a la boca…

Los bebés suelen calmarse cuando sus padres les hacen masaje en las encías con el dedo limpio o cuando muerden cosas frías.

Ante cualquier duda sobre la erupción dental de su hijo/a, no dude en contactar con nosotros para aclarar sus preguntas acerca de los nuevos dientes de su hijo/a. En Gallego Odontología Avanzada estamos a su disposición.

Otros temas relacionados que le recomendamos leer:

Localización

República Argentina, 24 PB, Torre de los Remedios

41011 Sevilla

Teléfono: 954 00 58 58

¡VEN A VERNOS!

Gallego Odontología Avanzada

Dr. David Gallego Romero

Nosotros te llamamos

Analizamos tu caso y te ofrecemos facilidades para que puedas disfrutar de una boca sana.

    Responsable: CLINICA GALLEGO S.L.U. e-mail: info@clinicagallego.net. “En esta web tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle información relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en clinicagallego.net estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a ellos, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”